
Dolibarr es un sistema ERP y CRM modular y de código abierto, diseñado para pequeñas y medianas empresas. Ofrece una alta flexibilidad y control a bajo coste, lo que lo convierte en una opción especialmente atractiva para organizaciones que buscan una alternativa al software empresarial complejo y costoso. Como integrador, instalar y configurar Dolibarr para clientes no se trata solo de poner en marcha el sistema, sino de adaptarlo a sus flujos de trabajo, necesidades de datos y objetivos a largo plazo.
Este artículo presenta las mejores prácticas para instalar y configurar Dolibarr para clientes. Basado en experiencias reales, cubre todas las fases, desde la planificación hasta el soporte post-implementación, y te ayuda a implementar de forma eficiente y aumentar la satisfacción del cliente.
Comprender las Necesidades del Cliente
Antes de configurar un servidor o escribir una línea de código, lo primero es el análisis.
Evaluar el Modelo de Negocio del Cliente
Cada empresa es única. Minoristas, fabricantes, prestadores de servicios y ONGs utilizan Dolibarr de formas distintas. Es fundamental entender los procesos clave del cliente para elegir los módulos adecuados y planificar la integración.
Preguntas clave:
-
¿Cuáles son sus procesos empresariales centrales?
-
¿Qué problemas buscan resolver?
-
¿Necesitan gestión de inventario, recursos humanos, atención al cliente o contabilidad?
-
¿Qué sistemas están utilizando actualmente (si hay)?
Identificar los Stakeholders y Roles de Usuario
Saber quién usará el sistema y cómo, ayuda a definir roles, permisos y prioridades.
-
¿Quién accederá a Dolibarr (administradores, ventas, contabilidad)?
-
¿Cuáles son sus tareas diarias?
-
¿Qué niveles de acceso se requieren?
Auditoría de Datos y Plan de Migración
¿El cliente migrará desde Excel, sistemas antiguos u otras plataformas? Considera:
-
¿Qué datos se importarán (clientes, productos, facturas, documentos)?
-
¿Qué tan limpios y organizados están?
-
¿Se puede automatizar la migración?
Planificar esto desde el inicio evita problemas y retrasos en el proyecto.
Elegir el Entorno de Hosting Adecuado
Hosting Local vs en la Nube
Self-Hosting (por ejemplo, VPS o servidor dedicado):
-
Control total y personalización
-
Adecuado para clientes con equipo IT
-
Requiere mantenimiento, copias de seguridad y gestión de seguridad
Cloud/SaaS (por ejemplo, DoliCloud o hosting gestionado):
-
Implementación rápida, mantenimiento mínimo
-
Ideal para empresas pequeñas sin equipo técnico
-
Menos control sobre la infraestructura
Como integrador, tu función es ayudar a los clientes a decidir qué opción les conviene más.
Requisitos Técnicos
Para instalaciones locales o en VPS:
-
PHP (versión compatible, normalmente 7.4+)
-
Apache o Nginx
-
MySQL o MariaDB
-
Permisos de escritura en el sistema de archivos
-
Certificado SSL (Let’s Encrypt es recomendable)
Instalación Paso a Paso: Buenas Prácticas
1. Preparar el Entorno
-
Asegurar el servidor (firewall, contraseña root, clave SSH)
-
Instalar paquetes necesarios (Apache, PHP, MySQL)
-
Crear usuario y base de datos dedicados en MySQL
2. Descargar e Instalar Dolibarr
-
Solo usar fuentes oficiales o GitHub
-
Descomprimir archivos en la carpeta web (por ejemplo,
/var/www/dolibarr
) -
Configurar permisos correctos para las carpetas
conf
ydocuments
3. Ejecutar el Instalador Web
Ingresar a la URL de instalación. El asistente guiará por:
-
Selección de idioma
-
Revisión de compatibilidad
-
Configuración de base de datos
-
Creación del usuario administrador
-
Resumen de configuración
4. Asegurar la Instalación
Después de la instalación:
-
Eliminar o bloquear la carpeta
/install
-
Configurar
.htaccess
para proteger rutas sensibles -
Verificar permisos de archivos y carpetas
-
Activar HTTPS y redireccionar tráfico HTTP
5. Configuraciones Iniciales
Establecer inmediatamente:
-
Zona horaria e idioma
-
Inicio del año fiscal
-
Moneda predeterminada
-
Plantillas de documentos
Personalizar Dolibarr para el Cliente
Activar los Módulos Necesarios
La modularidad es la gran fortaleza de Dolibarr. Activa solo lo que se necesita:
-
Terceros (clientes/proveedores)
-
Facturación, pedidos, presupuestos
-
Productos/Servicios
-
Contabilidad (básica o avanzada)
-
RRHH, gestión de vacaciones
-
Proyectos/Tareas
-
Emailing, agenda, notificaciones
-
Inventario, códigos de barras
Evita activar todo desde el inicio. Empieza con lo esencial.
Configurar Roles y Permisos
Crear grupos de usuarios con permisos definidos:
-
Ventas: acceso a clientes y presupuestos
-
Contabilidad: acceso a facturas, bancos, contabilidad
-
Admin: acceso total
Revisar los permisos con cuidado. Una mala configuración puede ser un riesgo de seguridad.
Campos Personalizados y Workflows
Si el cliente tiene necesidades específicas:
-
Añadir campos extra en formularios de clientes, productos, facturas
-
Diccionarios personalizados (regiones, industrias, estados)
Automatizar procesos:
-
Envío automático de correos
-
Facturación recurrente
-
Validaciones para presupuestos/pedidos
Migración de Datos: Hacerlo Bien
Limpiar los Datos de Origen
Datos erróneos causan problemas. Antes de importar:
-
Eliminar duplicados
-
Estandarizar formatos (por ejemplo, fechas)
-
Verificar nombres de clientes, CIF/NIF, códigos de producto
Usar las Herramientas de Importación de Dolibarr
Asistentes CSV disponibles para clientes, productos, facturas:
-
Mapear columnas correctamente
-
Codificación UTF-8
-
Respetar el orden lógico (clientes antes que facturas)
Validar y Probar
-
Usar un entorno de pruebas
-
Probar con datos de ejemplo
-
Verificar totales, referencias y campos
Formación y Documentación
Formación para Usuarios
Ofrecer sesiones por perfil:
-
Ventas: clientes, presupuestos, pedidos
-
Finanzas: facturación, pagos, contabilidad
-
IT/Admin: gestión de usuarios, backups, configuración
Actividades prácticas son más efectivas que teoría.
Documentación Recomendable
-
Manual del usuario adaptado a los módulos activos
-
Guía rápida o preguntas frecuentes
-
Videotutoriales breves (opcional pero útil)
Designar una persona responsable de Dolibarr en la empresa.
Puesta en Marcha y Soporte
Checklist Final Pre-Producción
-
SSL activo y válido
-
Contraseñas de admin actualizadas
-
Permisos verificados
-
Backups automáticos activados
-
Datos de prueba eliminados
-
Sistema validado de extremo a extremo
Soporte Post-Lanzamiento
Ofrecer soporte durante 30–60 días:
-
Correcciones de errores
-
Ajustes menores (etiquetas, filtros)
-
Optimización de rendimiento
-
Refuerzo en la formación
Opcional: contrato de mantenimiento mensual para actualizaciones y seguridad.
Errores Frecuentes a Evitar
Activar Demasiados Módulos
Un sistema saturado confunde al usuario. Mantén la simplicidad.
Importar Datos Sin Limpiar
Datos incorrectos afectan la usabilidad y rendimiento.
No Usar un Entorno de Pruebas
Cambios importantes e importaciones deben probarse antes.
Falta de Formación
Sin formación, incluso la mejor configuración falla.
Conclusión
Instalar Dolibarr para un cliente es mucho más que una tarea técnica: es una transformación empresarial. Si se hace bien, brinda a las pymes una herramienta potente, asequible y a medida.
Como integrador, tu valor está en entender no solo el software, sino también el negocio del cliente. Un despliegue exitoso significa menos incidencias, más satisfacción y relaciones duraderas.
Si sigues estas buenas prácticas — desde el análisis inicial hasta el despliegue — ofrecerás soluciones Dolibarr fiables, escalables y sostenibles cada vez.