Renueva tu experiencia con Dolibarr: Guía detallada para personalizar la apariencia con el módulo 'Revamp My Dolibarr'
   05/10/2025 00:00:00     Dolibarr , Wiki Dolibarr    0 Comentarios
Renueva tu experiencia con Dolibarr: Guía detallada para personalizar la apariencia con el módulo 'Revamp My Dolibarr'

Dolibarr es conocido por su amplio conjunto de funciones y su arquitectura modular, lo que lo convierte en una opción ideal para pequeñas y medianas empresas que buscan una solución ERP y CRM asequible. Sin embargo, un área donde muchos usuarios ven margen de mejora es en la interfaz de usuario. De forma predeterminada, Dolibarr ofrece una interfaz funcional pero bastante sobria: completamente utilizable, pero poco atractiva.

Aquí es donde entra el módulo "Revamp My Dolibarr". Diseñado específicamente para usuarios que desean un mayor control sobre la apariencia de la plataforma, este módulo permite a los administradores adaptar la interfaz visual de Dolibarr al diseño corporativo o simplemente mejorar la experiencia de usuario.

En esta guía completa, aprenderás qué ofrece el módulo Revamp My Dolibarr, cómo instalarlo y configurarlo, qué opciones de personalización existen, cuáles son las mejores prácticas y cómo mantener un entorno ERP visualmente optimizado.

1. Por qué la interfaz es importante en un sistema ERP

Aunque los sistemas ERP suelen evaluarse por sus funcionalidades, una interfaz clara y eficiente mejora significativamente la usabilidad y la productividad. Una UI intuitiva reduce el tiempo de formación, minimiza errores y mejora la satisfacción de los usuarios, factores que contribuyen directamente al éxito del proyecto ERP.

La interfaz estándar de Dolibarr es funcional, pero sus temas y diseños predeterminados a menudo parecen desactualizados y poco personalizables. Con la creciente demanda de software moderno, una mejor apariencia puede favorecer la aceptación de los usuarios y la eficiencia operativa.

2. ¿Qué es el módulo 'Revamp My Dolibarr'?

"Revamp My Dolibarr" es una extensión enfocada en el aspecto visual que permite una personalización profunda de la interfaz. No altera las funciones principales, pero ofrece herramientas para mejorar visualmente el sistema.

Funciones clave:

  • Personalización de temas (colores, tipografía, espaciado)

  • Gestión de logotipo e identidad corporativa

  • Inserción de código CSS y JS personalizado

  • Diseño de menús (vertical, horizontal, plegable)

  • Personalización de paneles de control (dashboards)

  • Modo claro/oscuro

El módulo es compatible con las versiones actuales de Dolibarr y se actualiza regularmente.

3. Instalación del módulo

Antes de usarlo, debes instalar el módulo.

Requisitos:

  • Dolibarr versión 15.0 o superior

  • Acceso de administrador a Dolibarr y al servidor

  • Archivo del módulo (por ejemplo, adquirido en Dolistore)

Pasos:

  1. Descarga el archivo ZIP del módulo

  2. Extráelo localmente

  3. Sube la carpeta a /htdocs/custom/ (vía FTP o SSH)

  4. Inicia sesión como administrador en Dolibarr

  5. Ve a Inicio > Configuración > Módulos/Aplicaciones

  6. Busca y activa el módulo "Revamp My Dolibarr"

Aparecerá un nuevo panel de configuración en el menú.

4. Interfaz de configuración del módulo

La interfaz está organizada lógicamente:

  • Configuración global: modo oscuro, bordes redondeados, anti-aliasing

  • Paleta de colores: colores principal, secundario y de acento

  • Tipografía: fuente, tamaño, peso, altura de línea

  • Diseño: márgenes, ancho del contenido, comportamiento de la barra lateral

  • Menús: vertical, horizontal, plegable

  • Código personalizado: añadir CSS/JS personalizado

  • Vista previa y guardar: aplicar cambios en tiempo real y guardar

Todos los cambios son reversibles.

5. Identidad visual y branding

En la sección Branding, puedes:

  • Subir logotipos para cabecera y PDF

  • Definir favicon del navegador

  • Aplicar colores corporativos

  • Personalizar la pantalla de inicio de sesión

De esta forma, Dolibarr reflejará completamente la identidad de tu empresa.

6. Personalización avanzada: CSS y JS

Para desarrolladores o diseñadores, es posible añadir código personalizado:

  • Ocultar botones o secciones

  • Añadir animaciones

  • Cambiar el tema dinámicamente

Simplemente inserta el código en los campos correspondientes y guarda.

7. Mejora de la experiencia del usuario (UX)

Además del aspecto visual, el módulo mejora la usabilidad:

  • Optimización responsive para móviles y tablets

  • Navegación con teclado

  • Tooltips personalizados

  • Mayor contraste para accesibilidad

Ideal para equipos remotos o usuarios con necesidades especiales.

8. Rendimiento y compatibilidad

El módulo está diseñado para no afectar negativamente el rendimiento.

Recomendaciones:

  • Usa imágenes comprimidas

  • Limita el uso de animaciones

  • Prueba en un entorno de desarrollo

Compatible con los temas estándar (Eldy, Amarok) y la mayoría de plantillas externas.

9. Copias de seguridad y gestión de versiones

Personalizar implica riesgos. Recuerda:

  • Hacer copias de seguridad antes de cada cambio

  • Exportar la configuración

  • Documentar todas las modificaciones

La función de exportación/importación permite reutilizar temas en varias instancias.

10. UI específica por rol de usuario

Adapta la interfaz según el perfil:

  • Comerciales: dashboards personalizados

  • Contabilidad: tipografía clara

  • Dirección: interfaz simplificada

Usa el sistema de permisos de Dolibarr.

11. Casos de uso reales

Agencia de marketing

  • Tipografías corporativas

  • Login personalizado con eslogan

Empresa de logística

  • Modo oscuro en centros de despacho

  • Interfaz optimizada para pantallas táctiles

Colectivo freelance

  • Interfaz minimalista centrada en proyectos

  • Encabezados únicos por entidad (multiempresa)

12. Limitaciones y problemas comunes

Limitaciones:

  • Cambios profundos requieren edición de archivos

  • Los temas personalizados deben ser testeados

  • Demasiados scripts pueden generar conflictos

Solución de problemas:

  • Vaciar caché del navegador y de Dolibarr

  • Desactivar módulos externos si hay errores

  • Volver al tema por defecto para pruebas

13. Actualizaciones y comunidad

El desarrollador mantiene una hoja de ruta activa:

  • Componentes con arrastrar y soltar

  • Mejoras en diseño móvil

  • Soporte para idiomas RTL

La comunidad comparte snippets, plantillas y soporte en foros y Discord.

14. Conclusión: haz más con tu Dolibarr

"Revamp My Dolibarr" cierra la brecha entre funcionalidad y diseño. Permite construir un entorno ERP que sea tanto eficiente como atractivo visualmente.

Tanto si eres diseñador como técnico, este módulo te ofrece control total.

Consejos finales:

  • Comienza con cambios pequeños

  • Escucha el feedback de los usuarios

  • Evita cambios drásticos de golpe

  • Documenta todo lo que personalices

Bien utilizado, este módulo no solo mejora la herramienta, mejora toda la experiencia del usuario.

Comentarios

Inicia sesión o regístrate para publicar comentarios