
Dolibarr es un ERP y CRM de código abierto ampliamente utilizado por empresas de todos los tamaños para gestionar sus operaciones. Sin embargo, la interfaz predeterminada de Dolibarr puede parecer demasiado simple o poco intuitiva para algunos usuarios. Afortunadamente, Dolibarr ofrece varias opciones de personalización, incluyendo temas, módulos y trucos para mejorar la usabilidad y la experiencia del usuario (UX).
En este artículo detallado, exploraremos:
✔ Los mejores métodos para personalizar la interfaz de Dolibarr
✔ Los temas más populares y funcionales
✔ Consejos para mejorar la experiencia del usuario y la productividad
1️⃣ ¿Por qué personalizar la interfaz de Dolibarr?
Dolibarr es un software altamente modular que se adapta a las necesidades de diferentes empresas. Sin embargo, su interfaz predeterminada puede parecer demasiado genérica o poco ergonómica según las expectativas del usuario.
✅ Beneficios de la personalización
✔ Optimización de la ergonomía: Una interfaz personalizada reduce el tiempo perdido buscando funciones.
✔ Mejor experiencia de usuario (UX): Un entorno visualmente más atractivo y organizado mejora la productividad.
✔ Ahorro de tiempo y eficiencia: Los accesos directos y ajustes personalizados permiten un acceso más rápido a las herramientas esenciales.
✔ Coherencia con la identidad visual de la empresa: Integración de los colores y el branding corporativo en la interfaz de Dolibarr.
Dolibarr ofrece múltiples opciones de personalización para modificar colores, fuentes, menús e incluso el diseño general de la interfaz.
1️⃣ Elección e instalación de un tema personalizado
Los temas son la forma más sencilla de cambiar la apariencia visual de Dolibarr sin mucho esfuerzo. Existen varios temas disponibles, tanto gratuitos como de pago, que ofrecen diferentes mejoras en diseño y funcionalidad.
1.1 ¿Dónde encontrar temas para Dolibarr?
Algunas fuentes confiables para descargar temas de Dolibarr incluyen:
✔ Dolistore (https://www.dolistore.com) – El marketplace oficial de Dolibarr con temas y módulos.
✔ GitHub y GitLab – Algunos desarrolladores comparten temas gratuitos y de código abierto.
✔ Proveedores especializados – Algunas empresas ofrecen temas premium con soporte y actualizaciones regulares.
1.2 Los mejores temas para Dolibarr en 2025
Aquí están algunos de los temas más populares y mejor valorados por los usuarios de Dolibarr:
✅ Tema Eldy (Tema predeterminado de Dolibarr)
✔ Simple y funcional, ideal para un uso rápido.
✔ Opciones de personalización limitadas.
✅ Tema MD-Theme
✔ Inspirado en el Material Design de Google.
✔ Interfaz fluida y adaptable.
✔ Personalización avanzada de colores y botones.
✅ Tema Dolibarr Responsive Dark
✔ Interfaz en modo oscuro, ideal para reducir la fatiga visual.
✔ Perfecto para usuarios que trabajan de noche.
✔ Diseño completamente en modo oscuro para mayor comodidad visual.
✅ Tema NextGestion (Exclusivo)
✔ Diseñado para empresas modernas.
✔ Estética elegante con colores profesionales.
✔ Integración perfecta con módulos de Dolibarr.
1.3 ¿Cómo instalar un tema en Dolibarr?
La instalación de un nuevo tema en Dolibarr es muy sencilla:
1️⃣ Descargar el tema desde Dolistore o una fuente confiable.
2️⃣ Extraer el archivo ZIP y colocar la carpeta del tema en /htdocs/theme/
.
3️⃣ Acceder al panel de administración de Dolibarr, luego ir a Configuración > Apariencia.
4️⃣ Seleccionar el nuevo tema y guardar los cambios.
5️⃣ Actualizar la página para aplicar el nuevo diseño.
1️⃣ Consejos para mejorar la experiencia del usuario
Además de los temas, hay varias configuraciones que pueden mejorar la experiencia de usuario en Dolibarr.
2.1 Personalizar los menús y accesos directos
Dolibarr permite una personalización avanzada de los menús, lo que ayuda a ahorrar tiempo y facilita el acceso rápido a herramientas esenciales.
✅ Agregar accesos directos personalizados
✔ Ir a Inicio > Configuración > Menús.
✔ Activar accesos directos a las funciones más utilizadas (Facturación, Presupuestos, Gestión de Inventario).
✅ Reorganizar los menús
✔ Modificar el orden de los menús según las necesidades de la empresa.
✔ Eliminar elementos innecesarios para mantener la interfaz despejada.
2.2 Activar el modo de pantalla completa y reducir distracciones
✅ Activar el modo compacto
✔ En la configuración de apariencia, reducir el espacio ocupado por iconos y márgenes para una visualización más eficiente.
✅ Ocultar elementos no utilizados
✔ Desactivar módulos no utilizados para acelerar la interfaz y mejorar la legibilidad.
✔ Gestionar permisos de usuario para mostrar solo las opciones esenciales.
2.3 Agregar widgets y tableros de control personalizados
Dolibarr ofrece widgets para visualizar información clave en el panel de inicio.
✅ ¿Cómo agregar un widget al panel de control?
1️⃣ Ir a Inicio > Configuración > Panel de Control.
2️⃣ Seleccionar los widgets deseados (Facturación, Facturas Pendientes, Clientes Recientes, etc.).
3️⃣ Organizarlos para que los datos más importantes sean visibles de inmediato.
???? Consejo: Utiliza un módulo de extensión para agregar gráficos y estadísticas personalizadas.
1️⃣ Optimización del rendimiento de la interfaz
La optimización de la interfaz de Dolibarr no solo se trata de la apariencia, sino también de la velocidad y la eficiencia.
3.1 Activar la caché para mejorar la velocidad
✔ Ir a Configuración > Rendimiento y activar la caché del navegador.
✔ Reducir la frecuencia de las consultas SQL para optimizar los tiempos de carga.
3.2 Optimizar los recursos visuales
✔ Comprimir imágenes e iconos para acelerar la carga de las páginas.
✔ Usar una Content Delivery Network (CDN) para archivos estáticos.
3.3 Proteger Dolibarr y evitar errores en la interfaz
✔ Comprobar regularmente actualizaciones de módulos y temas para evitar conflictos.
✔ Probar las personalizaciones en un entorno de pruebas antes de aplicarlas en producción.
1️⃣ Conclusión: Una experiencia Dolibarr optimizada y personalizada
⭐ Personalizar la interfaz de Dolibarr ayuda a mejorar la ergonomía, la velocidad y la eficiencia del usuario.
???? Resumen de las mejores prácticas:
✔ Elegir un tema que mejore la visibilidad y la usabilidad.
✔ Personalizar menús y accesos directos para una navegación más rápida.
✔ Agregar widgets y tableros de control interactivos para monitorear información clave.
✔ Optimizar el rendimiento para evitar retrasos y problemas de carga.
✅ Con estos consejos, puedes transformar Dolibarr en una herramienta ergonómica y potente, perfectamente adaptada a las necesidades de tu empresa.