
Actualizar Dolibarr ERP/CRM es un paso esencial para mantener la seguridad, el rendimiento y las funcionalidades al día en tu sistema de gestión empresarial. La versión 19.0.1 incluye numerosas mejoras y correcciones respecto a la 17.0.0, por lo que muchos usuarios consideran realizar la actualización. Sin embargo, es crucial seguir un proceso estructurado para evitar pérdidas de datos, interrupciones de servicio o problemas de compatibilidad.
Esta guía detallada te lleva paso a paso por el proceso de actualización segura y eficiente desde Dolibarr 17.0.0 hasta la 19.0.1. Ya seas administrador del sistema o un empresario con conocimientos técnicos, esta guía te permitirá realizar el cambio con confianza.
Comprender los cambios entre la versión 17.0.0 y la 19.0.1
Antes de comenzar, es importante familiarizarse con las novedades introducidas en las versiones 18.x y 19.x. Estas incluyen cambios importantes en módulos, núcleo del sistema, seguridad e interfaz de usuario.
Ejemplos de mejoras:
-
API REST mejorada
-
Expansión del módulo POS
-
Nuevas plantillas de correo electrónico y documentos
-
Mejor compatibilidad con PHP 8.x
-
Nuevos permisos y parches de seguridad
-
Bibliotecas de terceros actualizadas
Consulta los changelogs oficiales en dolibarr.org para verificar si las funcionalidades que utilizas se ven afectadas.
Paso 1: Verificar los requisitos del sistema para Dolibarr 19.0.1
Dolibarr 19.0.1 requiere versiones específicas de PHP, MySQL/MariaDB y Apache/Nginx. Si no se cumplen los requisitos, el sistema podría fallar tras la actualización.
Requisitos:
-
PHP: 7.4 a 8.2 (recomendado: 8.1+)
-
MySQL: 5.7+ o MariaDB 10.3+
-
Apache 2.4+ o Nginx con PHP-FPM
-
Espacio libre: al menos 1 GB
Utiliza la línea de comandos o phpinfo()
para verificar tu configuración. Si es necesario, actualiza tu entorno.
Paso 2: Realizar una copia de seguridad completa (archivos + base de datos)
Antes de actualizar, realiza una copia completa de archivos y base de datos.
Copia de archivos:
tar -czvf backup_dolibarr_1700.tar.gz /var/www/html/dolibarr
Copia de base de datos:
mysqldump -u root -p dolibarr_db > dolibarr_db_1700.sql
Guarda las copias de seguridad en un servidor remoto o en la nube con nombres claros.
Paso 3: Probar la actualización en un servidor de pruebas
Nunca actualices directamente en producción. Clona el entorno en un servidor de pruebas y simula la actualización.
-
Copia archivos y base de datos
-
Configura un subdominio o acceso local
-
Sigue los siguientes pasos de actualización
Así podrás detectar posibles fallos antes de afectar el entorno real.
Paso 4: Descargar Dolibarr 19.0.1
Descarga la versión estable desde el sitio oficial o desde GitHub:
Enlace: https://github.com/Dolibarr/dolibarr/releases
Elige el paquete .tgz
o .zip
adecuado para tu servidor.
Paso 5: Activar modo mantenimiento (opcional)
Si actualizas en un servidor en producción:
-
Informa a los usuarios
-
Restringe el acceso con
.htaccess
o firewall -
Muestra una página
maintenance.html
Esto evita cambios mientras se actualiza.
Paso 6: Reemplazar los archivos con la nueva versión
Conserva:
-
htdocs/conf/conf.php
-
La carpeta
/documents/
-
Los módulos personalizados en
/custom/
Comandos:
tar -xvzf dolibarr-19.0.1.tgz
rm -r /var/www/html/dolibarr/*
cp -r dolibarr-19.0.1/htdocs/* /var/www/html/dolibarr/
chown -R www-data:www-data /var/www/html/dolibarr
chmod -R 755 /var/www/html/dolibarr
Paso 7: Iniciar el asistente de actualización
Abre en el navegador:
http://tudominio.com/install/
Dolibarr detectará la versión y lanzará el asistente de actualización. Sigue las instrucciones hasta finalizar. La carpeta /install/
se eliminará automáticamente.
Paso 8: Verificar el funcionamiento tras la actualización
Verifica:
-
Integridad de los datos
-
Funcionamiento de los módulos personalizados
-
Registros de errores
-
Generación de documentos y correos
-
Funcionalidades básicas como facturas y productos
Prueba también las integraciones externas si las tienes.
Paso 9: Seguridad y registro tras la actualización
-
Activa los registros de auditoría
-
Revisa los permisos de usuarios
-
Renueva certificados SSL si aplica
-
Revisa firewall y configuración de seguridad
Paso 10: Informar a los usuarios y reanudar operaciones
Una vez finalizadas las pruebas:
-
Reactiva el acceso
-
Informa de las novedades
-
Ofrece formación o documentación
¿Qué hacer si surgen problemas?
Errores comunes:
-
Página en blanco o error 500: revisar logs de PHP
-
Errores en base de datos: ¿actualización incompleta?
-
Módulos faltantes: reinstalar o actualizar
Para restaurar:
-
Restaura los archivos y base de datos desde el backup
-
Reinicia los servicios web
Conclusión: Actualiza de forma segura y estructurada
Actualizar Dolibarr de la versión 17.0.0 a la 19.0.1 es sencillo si sigues un proceso bien planificado. Con esta guía estás preparado.
Regla de oro: nunca actualices sin backup y sin pruebas. Siguiendo estos pasos podrás disfrutar de todas las mejoras de la nueva versión sin riesgos.