Módulos de Dolibarr para el sector de la construcción: seguimiento de obras y gestión de recursos
   05/04/2025 00:00:00     Dolibarr , Wiki Dolibarr    0 Comentarios
Módulos de Dolibarr para el sector de la construcción: seguimiento de obras y gestión de recursos

El sector de la construcción (conocido en francés como BTP - Bâtiment et Travaux Publics) es una industria compleja con numerosos actores, procesos, presupuestos y recursos. Gestionar un proyecto de construcción implica coordinar el personal, los equipos, la planificación, los materiales, los subcontratistas, la facturación, el cumplimiento normativo y las expectativas del cliente. Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) del sector suelen carecer de sistemas integrados, lo que genera ineficiencias, sobrecostes y procesos fragmentados.

Dolibarr ERP & CRM ofrece una plataforma modular y personalizable de código abierto que se adapta perfectamente a las necesidades específicas del sector de la construcción. Este artículo explica cómo los diferentes módulos de Dolibarr pueden utilizarse para supervisar obras, gestionar proyectos y optimizar recursos de forma eficaz.

  1. Análisis de las necesidades de las empresas constructoras

Antes de elegir los módulos, es esencial comprender los principales retos:

  • Seguimiento en tiempo real de las obras activas

  • Planificación precisa de recursos (personal, materiales, maquinaria)

  • Control financiero (presupuesto previsto vs real)

  • Cumplimiento de normativas y documentación de seguridad

  • Comunicación entre oficina y obra

  • Integración de subcontratistas y equipos externos

Un ERP como Dolibarr permite centralizar y simplificar estos procesos, reduciendo la carga administrativa.

  1. Módulos clave de Dolibarr para la gestión de obras

Gracias a su estructura modular, las empresas pueden activar solo los módulos que necesitan. Los módulos clave son:

  • Proyectos: gestión del alcance, plazos, presupuestos e hitos del proyecto

  • Tareas: subdivisión de proyectos en tareas asignadas a usuarios o equipos

  • Partes de trabajo: registro de horas trabajadas por empleados o subcontratistas

  • Terceros: gestión de clientes, proveedores, subcontratistas y socios

  • Productos/Servicios: control de materiales, herramientas y servicios utilizados

  • Inventario: seguimiento de almacenes y equipos en obra

  • Facturación: generación de presupuestos, facturas y seguimiento de pagos

  • Informes de gastos: control de gastos de viaje, alojamiento y campo

  • Documentos: almacenamiento de planos, formularios de seguridad, certificados, etc.

  1. Gestión de proyectos: estructura, fases e hitos

El módulo "Proyectos" es esencial en construcción. Un proyecto puede ser una obra nueva, rehabilitación o infraestructura. Permite:

  • Definir fechas de inicio y fin

  • Asociar clientes, proveedores y subcontratistas

  • Asignar un jefe de proyecto

  • Adjuntar documentos (planos, licencias, informes)

  • Monitorizar el progreso en tiempo real

  • Vincular presupuestos, facturas y pedidos

La integración con "Tareas" permite estructurar el proyecto en fases (movimiento de tierras, estructura, acabados).

  1. Gestión del personal y partes de trabajo

La planificación de recursos humanos es crítica en construcción. El módulo "Partes de trabajo" permite:

  • Registrar horas por tarea o fase

  • Asignar horas a empleados, equipos o subcontratistas

  • Relacionar las horas con el coste del proyecto

  • Detectar retrasos por ausencias o falta de personal

Combinado con el módulo "Vacaciones", permite optimizar los recursos humanos.

  1. Planificación de materiales y equipos

La construcción requiere herramientas, vehículos y materiales. Los módulos "Productos/Servicios" e "Inventario" permiten:

  • Gestionar equipos (grúas, hormigoneras) por número de serie

  • Controlar materiales (cemento, madera, cables)

  • Recibir alertas de reposición

  • Asignar máquinas a obras concretas

  • Registrar mantenimientos preventivos

  1. Compras y subcontratación

Las empresas constructoras trabajan con proveedores externos. Dolibarr permite:

  • Crear pedidos a proveedores

  • Gestionar contratos y facturas de subcontratistas

  • Verificar recepción de materiales

  • Automatizar pedidos por niveles de stock

  • Validar documentación legal antes de iniciar actividades

El módulo "Terceros" permite clasificar subcontratistas por oficio, certificación, disponibilidad, etc.

  1. Presupuestos y control financiero

El control financiero es clave en construcción. Dolibarr ofrece:

  • Presupuestos detallados por proyecto

  • Comparación entre previsto y real

  • Facturación por fases (30 % anticipo, 40 % progreso, 30 % entrega)

  • Alertas por desviaciones

  • Exportación a sistemas contables externos

Asociando gastos, pedidos y tiempos, se mejora la visibilidad financiera.

  1. Acceso móvil y datos en obra

Las obras son entornos cambiantes. Con interfaces y extensiones móviles, Dolibarr permite:

  • Registrar horas en campo

  • Subir fotos e informes

  • Recoger firmas digitales

  • Acceder a documentos sin conexión

  • Validar inventarios in situ

Add-ons como MyDoli o DoliMobile ofrecen interfaces adaptadas a obra.

  1. Gestión documental y cumplimiento

El cumplimiento normativo es esencial. Dolibarr permite:

  • Archivar documentos de seguridad (evaluaciones de riesgos)

  • Control de acceso a planos actualizados

  • Gestionar certificados e inspecciones

  • Compartir documentos con enlaces públicos

Los permisos regulan el acceso a la información confidencial.

  1. Módulos avanzados y complementos comunitarios

Además de los módulos estándar, existen extensiones en Dolistore y GitHub:

  • ChantierPlus: seguimiento de obra especializado

  • Planning: planificación gráfica del personal

  • Logística multi-almacén: gestión de equipos en diferentes ubicaciones

  • Mantenimiento: seguimiento de ciclos de vida de maquinaria

  • Control de calidad: no conformidades y acciones correctivas

Muchos integradores desarrollan soluciones a medida (BIM, evaluación de proveedores).

  1. Caso de estudio: contratista medio

Una empresa de 45 empleados adoptó Dolibarr para sus proyectos residenciales y comerciales:

  • Creó proyectos con tareas e hitos

  • Usó partes de trabajo desde móvil

  • Gestionó inventario y equipos con depreciación

  • Automatizó facturación según avances

  • Integra vacaciones en la planificación

  • Adjuntó fotos e informes diarios de obra

En 6 meses redujo un 30 % la carga administrativa y aceleró sus ciclos de facturación.

  1. Ventajas y limitaciones

Ventajas:

  • Gestión centralizada de proyectos y recursos

  • Solución económica para PYMES del sector

  • Activación modular

  • Informes en tiempo real y uso móvil

  • Integración contable externa

Limitaciones:

  • Algunas funciones requieren módulos de pago

  • Las apps móviles pueden requerir adaptación

  • Se recomienda asistencia en la configuración inicial

  1. Hoja de ruta de implantación

Una implementación estructurada garantiza el éxito:

  • Paso 1: identificar procesos prioritarios

  • Paso 2: instalar Dolibarr y probar módulos básicos

  • Paso 3: activar inventario, tiempos y facturación

  • Paso 4: formar equipos y crear plantillas

  • Paso 5: integrar apps móviles y cumplimiento

  • Paso 6: revisar resultados trimestralmente

  1. Conclusión

Para las empresas de construcción que buscan un ERP flexible y asequible, Dolibarr destaca por su arquitectura modular, su base de código abierto y su comunidad activa. Ya sea para reformas o grandes infraestructuras, Dolibarr ofrece herramientas para seguir el avance, controlar recursos, gestionar costes y cumplir normativas. Integrando la oficina con la obra, mejora la productividad, la eficiencia y la competitividad.

Comentarios

Inicia sesión o regístrate para publicar comentarios