Cómo personalizar Dolibarr para adaptarlo a tu flujo de trabajo
   04/03/2025 00:00:00     Wiki Dolibarr    0 Comentarios
Cómo personalizar Dolibarr para adaptarlo a tu flujo de trabajo

Dolibarr es una solución ERP y CRM de código abierto y flexible, utilizada por empresas de todos los sectores para gestionar relaciones con clientes, facturación, inventario, recursos humanos y proyectos. Lo que distingue a Dolibarr es su estructura modular y su alto nivel de personalización, que permite a las empresas adaptar el sistema a sus procesos sin necesidad de grandes desarrollos.

Si deseas convertir Dolibarr en una herramienta a medida para tu empresa, esta guía completa es para ti. Te mostraremos las principales opciones de personalización, ejemplos prácticos y buenas prácticas para crear un sistema que se ajuste perfectamente a tus procesos.


1. Comprender la arquitectura modular de Dolibarr

Antes de comenzar con la personalización, es importante entender cómo está estructurado Dolibarr. El sistema es modular: se compone de funciones que pueden activarse o desactivarse según las necesidades. Cada módulo —CRM, facturación, inventario, RRHH— puede funcionar de forma independiente o integrada.

Por qué es importante:

  • Evitas complejidad innecesaria usando solo lo que necesitas.

  • Puedes ampliar el uso del sistema conforme crece tu empresa.

  • El mantenimiento es más sencillo.

Gestiona los módulos desde Inicio > Configuración > Módulos.


2. Personalizar la interfaz de usuario

La interfaz de Dolibarr es sencilla, pero puedes adaptarla a tu estilo de trabajo.

Personalizar menús

Desde Configuración > Menús puedes renombrar, reorganizar o ocultar elementos. Esto permite:

  • Una vista simplificada para usuarios no administradores

  • Agrupar herramientas por departamento (ej. Finanzas, Ventas, Logística)

  • Crear accesos directos a módulos frecuentes

Paneles y widgets

Cada usuario puede personalizar su panel añadiendo o quitando widgets:

  • Facturas pendientes

  • Propuestas recientes

  • Tareas próximas

  • Gráficos de ventas

Un panel personalizado favorece la productividad.


3. Definir roles y permisos según la organización

Cada empresa tiene su propia estructura. Dolibarr permite un control detallado de acceso basado en roles.

Define roles desde Usuarios y grupos > Permisos, por ejemplo:

  • El equipo de ventas puede acceder a clientes y propuestas, pero no a contabilidad

  • El personal de almacén puede actualizar existencias, pero no ver datos de clientes

  • Los gerentes pueden consultar informes globales

Así, cada usuario accede solo a lo necesario.


4. Campos personalizados y atributos adicionales

No todas las empresas manejan los mismos datos. Con campos extra, puedes agregar información personalizada a clientes, productos, facturas, proyectos, etc.

Cómo añadir un campo:

  1. Ve a Configuración > Diccionarios > Campos adicionales

  2. Selecciona el objeto (cliente, producto, etc.)

  3. Define el campo (texto, lista desplegable, checkbox, fecha…)

Útil para:

  • Referencias internas

  • Etiquetas del sector

  • Marcas de validación

Consejo: estos campos también pueden usarse en PDFs y filtros.


5. Automatización con triggers y hooks

Dolibarr incluye un potente sistema de triggers y hooks, acciones que se ejecutan automáticamente al producirse ciertos eventos: creación de factura, validación de propuesta, pago, etc.

Con conocimientos de PHP o apoyo de un desarrollador, puedes:

  • Enviar correos automáticos tras una confirmación

  • Actualizar sistemas externos vía API

  • Registrar cambios de estado

Con poco código puedes automatizar muchos procesos manuales.


6. Personalizar plantillas PDF

Documentos como propuestas, pedidos o facturas deben reflejar tu imagen de marca. Dolibarr ofrece amplias opciones de personalización.

Cómo modificar una plantilla:

  1. Ve a Configuración > Módulos > Plantillas PDF

  2. Selecciona el tipo de documento

  3. Duplica una plantilla y edítala

Puedes ajustar diseño, logo, encabezado y pie de página, e insertar campos personalizados.

Para cambios avanzados, edita los archivos en /core/modules/ (siempre sobre una copia).


7. Gestionar estados y flujos de trabajo

Muchos módulos incluyen estados predefinidos (ej. Propuesta: borrador > validado > firmado; Factura: borrador > validada > pagada).

Puedes:

  • Renombrar o reordenar estados

  • Añadir etapas intermedias (ej. "Revisión" antes de "Validado")

  • Permitir o restringir acciones según el estado

Ideal para reflejar tus procesos reales.


8. Informes y paneles personalizados

Analizar el rendimiento es clave. Dolibarr incluye informes básicos, pero puedes ampliarlos.

Informes internos:

Cada módulo ofrece una sección de estadísticas.

Herramientas externas:

Conecta Dolibarr con:

  • Metabase o Grafana para dashboards visuales

  • Excel o Google Sheets (exportación CSV)

  • Power BI mediante conectores

Informes SQL personalizados:

Con el módulo Informes o desarrollo propio puedes crear tus propios KPIs.


9. Integración con herramientas externas

Si ya usas Stripe, Mailchimp, Prestashop o Zapier, puedes integrar Dolibarr mediante:

  • API REST/JSON: acceso total a clientes, facturas, productos…

  • Módulos y conectores de la comunidad

  • Webhooks y triggers para sincronización en tiempo real

Dolibarr se convierte así en el núcleo de tu sistema de gestión.


10. Acceso móvil y uso en campo

Para equipos móviles, el acceso desde smartphones o tablets es esencial.

Opciones móviles:

  • App Dolibarr (Android/iOS)

  • Acceso web responsive desde navegador

Consejos:

  • Simplificar menús

  • Añadir botones de acceso rápido

  • Limitar módulos pesados


11. Módulos personalizados y desarrollo propio

Si las funciones estándar no bastan, puedes crear tus propios módulos. Dolibarr ofrece un generador de módulos:

  1. Ve a Inicio > Configuración > Generador de módulos

  2. Define nombre, tablas y funciones

  3. Instálalo y actívalo

Útil para:

  • Flujos de trabajo específicos

  • Apps internas (ej. vacaciones, turnos)

  • Integraciones personalizadas

La documentación y comunidad ayudan a iniciarse fácilmente.


12. Copias de seguridad y control de versiones

Personalizar está bien, pero hay que respaldar y documentar los cambios.

Recomendaciones:

  • Realiza backups frecuentes de base de datos y archivos

  • Usa Git para seguir modificaciones

  • Lleva un registro de cambios

Esto evita problemas con actualizaciones y facilita el soporte técnico.


Conclusión: haz de Dolibarr tu herramienta ideal

Dolibarr es más que un ERP: es una caja de herramientas para tus operaciones. Seas freelance, pyme o gran equipo, personalizarlo te permite adaptar la tecnología a tus procesos, y no al revés.

Con su código abierto, comunidad activa y estructura modular, tú tienes el control. Desde campos extra hasta módulos a medida, Dolibarr crece contigo.

No te conformes con lo estándar. Personaliza, ajusta, evoluciona — con Dolibarr.

Comentarios

Inicia sesión o regístrate para publicar comentarios